Etiquetas
alquiler de vestidos de novia, alquiler trajes de novia, alquiler vestidos de novia, blog innovias, bodas, bodas innovias, ideas innovias, Innovias, Innovias Barcelona, Innovias España, Innovias Madrid, innovias México, Innovias Valencia, inspiración Innovias, renta de vestidos de novia, renta vestidos de novia, trajes de novia, vestidos de novia, vestidos Innovias
Tal y como hicimos en nuestro último post, continuamos viajando en el tiempo para conocer cómo ha evolucionado la moda nupcial a lo largo de los años.
Tendencia nupcial en el año 1930.
En este año la moda la marcan en gran parte las estrellas de Hollywood, cuyo estilo se copia también en el sector nupcial. Ejemplo de esto es el peinado ondulado copiado por las novias del momento.
La seda artificial es más asequible y utilizada en los vestidos de novia que llegan a la media pierna en muchos casos y son más voluminosos en las faldas y más marcados en la cintura.
Debido a la dificultad económica de estos años, las novias llevan sus ramos con flores cultivadas en su localidad.
La manicura y el maquillaje de novia con base pálida se pone de moda.
Tendencia nupcial en el año 1940.
El tiempo de guerra se ve reflejado en la moda con un estilo de faldas más cortas para mujeres que montan en bicicletas. Los cortes de las prendas son más simples aunque sin perder la elegancia.
El número de bodas desciende en la época y son organizadas en muy pocos días.
Las fábricas caseras son utilizadas para hacer el vestido y velo de la novia debido a la crisis económica. El estilo del vestido tenía los hombros redondeados y mangas recogidas, encorsetados en la cintura y caderas acolchadas. Se acentúa de esta manera la figura de reloj de arena en la mujer.
Los velos eran simples y a veces se complementaban con un sombrero.
El maquillaje en esta época era mínimo aunque las novias más privilegiadas utilizaban carmín rojo para los labios y delineador de rojo.
El peinado más popular sigue siendo ondulado, con ondas suaves alrededor de la cara.
En cuanto a los ramos de novia, no eran muy habituales, ya que se aprovechaba la tierra para cultivar alimentos. Las novias de bodas reales que se realizaron en esta época, utilizaban lirios y orquídeas para sus ramos.
Tendencia nupcial en el año 1950.
La influencia de estrellas como Elizabeth Taylor o Marilyn Monroe se podía apreciar en el maquillaje de novias con una base mate, carmín rojo mate para los labios delineador líquido en los párpados y largas pestañas.
Los velos cortos y gorros casquetes dominan el estilo de la época, peinado con pelo corto y rizos y cejas pobladas y arqueadas.
Los ramos de novia estaban hechos con flores estacionales.
Se pone de moda la cintura de avispa en los vestidos con escote de corazón y se utilizan accesorios como toreras, guantes, tocados de red y sombrillas.
Tendencia nupcial en el año 1960.
Era el periodo de la revolución social, la época de los hippies y el rock. Este estilo fue también imitado una vez más en la moda nupcial, donde las novias llevaban vestidos más cortos (incluso con mini faldas) y estilos bohemios.
El peinado varió durante la década pero el pelo cardado era una de las modas.
Respecto al maquillaje, las novias utilizaban delineador negro y sombras de dos tonos entre azules y verdes con labios rosados.
El ramo era pequeño y normalmente con flores silvestres.
Los vestidos de novia con corte imperio resultaron ser muy populares en esta época. A menudo eran adornados con detalles metálicos y florales.
Tendencia nupcial en el año 1970.
Fue una década de transición para la moda que iba desde lo más bohemio y tradicional con las últimas tendencias. Los velos amplios siguen como tendencia, y el tul y los zapatos de plataforma también pueden verse en esta época.
Se puede apreciar en el maquillaje esta transición. Había novias que preferían el estilo propio y natural de la época y otras que recuperaban la tendencia de los años 20. La piel bronceaeda se hizo cada vez más popilar.
El pelo se llevaba largo y con un peinado que caía en cascada.
Vestidos de corte imperio y mangas murciélago eran muy habituales y el estilo bohemio con mangas largas en cascada, hacia el antebrazo, también eran comunes.
Innovias. Vestidos de novia de alquiler y outlet.