Las altas temperaturas de esta y otras olas de calor hacen que las bodas de verano se conviertan, algunas veces, en pequeñas torturas. Piensa en los hombres de tu boda que van con traje de chaqueta o chaqué y el calor que pasan…
Pensando en ellos, en el resto de invitadas, en las personas mayores y además de los niños de la boda que también tienen su papel en ella, hemos preparado un artículo de lo más fresquito. ¡Aprende cómo refrescar a los invitados en tu boda!
Cócteles en la boda. Foto: Lori Paladino Photography
Este primer punto, a veces es olvidados. Los invitados llegan corriendo al lugar de la ceremonia, bien sea un iglesia, catedral o ermita; o bien si es una ceremonia civil al lugar donde la vayáis a celebrar, y necesitan beber algo. De hecho, si hace demasiado calor lo ideal es que hidrates a tus invitados si no quieres que nadie sufra un golpe de calor o desmayo, por ejemplo.
Puesto de limonada. Foto: Jen Huang
¿Cómo hacerlo? Puedes contratar a alguien del catering para que monte un puesto de bebidas a la salida del lugar, que debería estar instalado también antes de la ceremonia. Si no optas por los profesionales, contrata a alguien para que prepare ese puesto y que sean los propios invitados los que cojan la bebida que deseen.
Procura que ese rincón o córnerse encuentre a la sombra o resguardado del sol para que el hielo no se deshaga a los minutos de instalarlo.
Además de hablarte de cómo hacer que el banquete de tu boda sea el mejor, en Innovias queremos darte ciertos truquitos para momento del cóctel. Tus invitados van a llegar con mucho calor si la boda se celebra en verano, así que busca ambientes fresquitos, resguardados del sol y en los que se sirvan bebidas deliciosas relacionadas con la comida, como puede ser el gazpacho; y también opta por los clásicos refrescos y cervezas. ¡Estarán encantados!
Bañera de cervezas y refrescos. Foto: Josh Gooden Cinematography
Cóctel de boda. Foto: Leila Brewster
Bañera de refrescos. Foto: Ether Smith
En la fiesta de la boda
Tras degustar el delicioso banquete, nada como optar por bebidas refrescantes recién preparadas que permitan crear un ambiente divertido para el baile. Por ejemplo, los profesionales que se encarguen de vuestro día puede preparar unas copitas de champán para el brindis o también podéis optar por contratar a un coctelero que haga las delicias de los invitados adultos.
Champán para el brindis de la boda. Foto: Millay Young Photography
Parecerá algo muy típico pero en las bodas españolas este complemento siempre es agradecido. Puedes poner un rincón durante la ceremonia, en el cóctel o bien entregarlos como detalle de bodaa los invitados. Otra opción son los pai-pai, pero lo que cuenta es que estos detalles alivien el calor sufrido en este día tan importante para vosotros y en el que queréis que vuestros invitados estén a gusto.
Abanico como detalle de boda. Foto: Rebecca Yale Photography
En último lugar, te queremos recomendar varios artículos en los que encontrar diferente información y consejos para tu gran día:
Cuando una novia está acostumbrada a lucir cierto tipo de peinado, ¿por qué va a cambiarlo para la boda? En ese día es importante sentirte tú misma, te recomendamos desde Innovias. Por ello, aunque ya te hemos enseñado cómo elegir el peinado de la boda y la tendencia de 2019 para novias de las trenzas, si ahora eres de las que prefiere lucir flequillo, queremos recomendarte varios peinados que puedes hacerte con él y sentirte guapa y segura. ¡Sigue leyendo!
Novia con flequillo. Foto: Oui Novias
Con ondas deshechas
Además de las trenzas, una tendencia al alza en este último tiempo son las ondas deshechas. Entre los peinados de novia con pelo suelto y los peinados de novia con coleta, de hecho, destacan estas. Ahora te animamos a lucirlas con un flequillo recto o bien, si lo tienes algo más larguito, con la raya en medio y partido hacia los lados.
No evites el lucir un peinado así porque te cases por la iglesia. Hoy en día, todo es válido. Si no quieres lucirlo así desde el principio, apuesta por un peinado al principio de la boda que te permita desarmarlo y convertirlo en otro con ondas deshechas.
Novia con ondas deshechas, flequillo y pelo suelto. Foto: Russell Heeter Photography
Novia con ondas deshechas, flequillo y pelo suelto. Foto: Pat Furey Photography
Ni largo ni corto y despeinado
Si te cortaste el flequillo, lo has dejado crecer y ahora lo tienes entre largo y corto, alísalo y déjalo a su aire. También es bonito un peinado despeinado en una novia, con tintes de melena alocada. En definitiva, un peinado deshecho, que, en realidad, está pensado al 100%.
¿Qué te parece llevar en el día de tu boda un flequillo extra liso como tu propia melena? Se trata de una modalidad que sienta bien tanto si tienes el pelo más cortito como si luces una melena larguísima.
Se trata de un look ideal para novias con estilo boho chic o para aquellas que se casan en la playa, por ejemplo. Acompaña tu outfit con un maquillaje que destaque los ojos o los labios y unas uñas de color llamativo. ¡Estarás ideal!
Novia con flequillo y pelo liso. Foto: Emily Magers Photography
Flequillo al lado
¿Cansada del flequillo recto? ¡Échatelo a un lado! Eso sí, que tu peluquera te lo deje fijado perfectamente, para que no se abra (si tienes un remolino en la frente, en el nacimiento del pelo) o que si viene aire, no te lo descoloque.
¡Truco Innovias! –> Si lo tienes cortito, pero quieres lucirlo así, une a tu flequillo mechones de la parte de más atrás para que este parezca que tiene más volumen y largura.
Novia con flequillo al lado. Foto: Rebecca Yale Photography
Tras ello, como indicábamos al inicio del post, desde Innovias te recomendamos sentirte bien con el complemento que elijas, independientemente del tamaño que este tenga. Apuesta por los colores que te gustan y que mejor te sientan. En cuanto al tipo de diadema o tocado, déjate aconsejar por los profesionales, ya que sabrán qué es lo que mejor te sienta por la forma de tu cara, el corte de pelo, etc.
Foto: Boda Arte
Foto: Brooke Dombroski
Foto: Meghan K Sadler Photography
Largo y con mechones sueltos
Si después de todo, el flequillo corto no es lo tuyo, también se le llama flequillo a los que son largos. En este caso, puedes acompañar tu recogido, trenza o moño con unos mechones sueltos que te den algo de movimiento al rostro.
Si tu pareja y tú ya os habéis comprometido, es el turno de poner fecha a tan esperado día y de buscar un lugar de celebración. Cuando la organización vaya por ese punto, ¡toca elegir el vestido de novia! Este punto de la planificación es uno de los que más gustan a la mayoría de las novias. Hoy, queremos enseñarte todos los vestidos de estilo chic que encontrarás en Innovias. ¿Estás preparada?
El estilo chices definido en Innovias como aquel en el que la elegancia y la sofisticación se combinan creando un aura de glamour clásica y moderna, a la vez, queda reflejada en todos estos vestidos de novia que te presentamos a continuación. En ellos destacan los encajes, bordados, gasas y sedas pintadas a mano; auténticos protagonistas en diseños estructurados o de gran caída.
Vestido de novia Amira de Innovias: confeccionado en encaje rebrodé con escote palabra de honor y corte en A, cinturilla de raso en color con aplicaciones en cristal de Swarovski y gran caída.
Vestido de novia Copelia de Innovias: confeccionado en tul y encaje con corte ajustado a la cadera y escote corazón en guipur con un aire hippie-chic de lo más actual.
Vestido de novia Citlalli de Innovias: destaca por tener un corte recto y estar confeccionado en encaje. Por delante, su escote es cuadrado y, como se ve en la imagen, en V en la espalda.
Vestido de novia Catrina de Innovias: confeccionado en tul y encaje con corte un corte tan favorecedor como el de sirena. El escote es palabra de honor recto en gasa. Llama la atención su larga cola de quita y pon.
Vestido de novia Camelia de Innovias: es de corte recto, confeccionado en encaje con talle ajustado a la cadera y en la parte superior escote palabra de honor complementado con capa de tul y encaje.
Vestido de novia Caila de Innovias: que cuenta con corte recto y está confeccionado en tul y encaje. Su escote es en forma de palabra de honor y lleva una aplicación de pedrería.
Pide cita en tu tienda Innovias más cercana para elegir tu vestido de novia ideal entre varios de diferentes estilos, disfrutando de la excelencia del servicio comercial y de costura Innovias, de la mano de sus grandísimas profesionales que atesoran una experiencia de 12 años vistiendo a las novias más guapas. Encontrarás los vestidos de novia de más alta calidad a precios de venta directa de fábrica o outlet vestidos, las mejores personal shopper que te orientarán sobre los vestidos de novia que más te puedan favorecer dentro de tu estilo y una calidad excepcional en los arreglos de las modistas Innovias, así como unos zapatos de novia únicos. Todo ello a unos precios sin competencia que te permitirán organizar la boda más espectacular. ¡Elige calidad, elige Innovias!
En tu boda quieres que todo el mundo recuerde lo especial que fue, ¿cómo hacer esto? ¡Con los mejores detalles, ya que son los que marcan la diferencia!
1.A todo el mundo no le gusta el mismo tipo de música
Tus invitados será diferentes en cuanto a gustos y edades, por lo que la música que pongas no gustará a todo el mundo por igual. Teniendo esto claro, sólo tienes que mezclar géneros para que todo el mundo se lo pase bien.
Opta primero por canciones melódicas, más afines a gente mayor, para después pasar a otras más movidas, canciones que nunca pasan de moda y cuando ya sólo quede gente joven sube el volumen con temas más rockeros o de reggaeton.
2. No le entregues sencillamente una lista de canciones al DJ
De nada vale que le envíes al DJ todas las canciones que os gustan o los artistas. Eso sólo hará retrasar su trabajo, ya que tendrá que hacer selección. Lo ideal para que te entienda es que le indiques vuestros gustos musicales y con los que crees que los invitados se sentirán más a gusto.
Además, para facilitarle el trabajo y que a vosotros no os decepcione, indícale que canciones no os gustan y qué queréis evitar a toda costa que suene.
Es decir, no contrates a cualquier DJ. Pregúntale por sus trabajos, si tiene vídeos, si puede explicarte cómo trabaja. Como ya sabes un buen DJ es aquel que interpreta bien la pista de baile y ve lo que se necesita en cada momento, no el que se limita a poner una lista sin más.
4. Por si te pierdes: canciones que no pueden faltar
Para que te hagas a la idea, te pasamos algunos momentos que recordarás asociados a una canción, las cuales deben sonar en tu boda: la que bailabas con tus amigas de la universidad, la canción con las que os conocisteis, la que nunca dejáis de cantar, la que os representa, la de aquel concierto al que fuisteis juntos…
Aunque la hayamos puesto en el último punto es el primero en el orden de la fiesta. Los novios son quienes abren la pista de baile. ¡Es el momento de disfrutar ahora que los nervios y el protocolo han pasado!
Pensad en esa canción que os define, que os representa, con la que al escucharla, siempre pensáis en la pareja… ¡Esa es vuestra canción para abrir el baile! Incluso puede que no tengáis una, sino varias; así que en esa situación, podéis preparar una coreo.
Pedida de mano María Pombo y Pablo Castellano. Foto: Instagram María Pombo
Era el 24 de agosto de 2018 cuando el empresario le pidió matrimonio a la instagramer y esta lo compartió con sus seguidores en su perfil, mostrando su gran anillo de compromiso. Pues bien, pasados 10 meses, este 22 de junio de 2019, María y Pablo se casaban en la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda (Cantabria).
María Pombo y Pablo Castellano recién casados. Foto: Famosos Love
María Pombo y Pablo Castellano recién casados. Foto: Famosos Love
La novia
La pareja demostró su elegancia para tal día. María Pombo escogió un vestido de novia de la firma Yolancris. El vestido de noviaera blanco roto y en sí sencillo, pero también atrevido, ya que era liso con corte recto, falda se abría en la parte de abajo sutilmente, con escote halter y profundo escote en la parte de atrás que dejaba gran parte de la espalda al aire; rematado el escote delantero y trasero con una trenza blanca todo alrededor.
La influencer quiso poner un toque diferente a su vestido y le añadió un abrigo largo de tul con bordados, pedrería y transparencias que la cubría para la ceremonia y que además le aportaba cola al diseño, un estilismo que seguro va a ser muy demandado por las seguidoras de María Pombo, como lo fué en su día el de Chiara Ferragni. Si te gustó la idea del abrigo de tul bordado que lució Maria Pombo, no dejes de probar ese tipo de abrigos en tu próxima visita a Innovias.
La ceremonia, que pudimos seguir en streaming a través de Hola.com, no pudo ser más emocionante. Se casaron en una espectacular Iglesia declarada monumento nacional en 1930, rodeados de todos sus seres queridos y con unos detalles de lo más especiales. La música estuvo en manos de un coro de niños que canto una versión del Aleluya antes de la bendición de los anillos que emocionó a los asistentes. Un detalle muy personal fue la música elegida para la entreda de María Pombo, del brazo de su padre Víctor, se escuchaba la canción de ‘La Misión’, la misma con la que sus padres también se casaron.
Tanto Pablo, muy emocionado desde el principio y durante toda la ceremonia, como María, se emocionaron (así como los presentes) con las palabras bonitas que le leyó Jose, hermano del empresario. También fue un momento para el recuerdo el himno nacional que sonó tras las lecturas.
María Pombo y Pablo Castellano en la ceremonia. Foto: El Periódico
La celebración y posterior fiesta
Los más de 300 invitados que acompañaron a la pareja disfrutaron tanto como ellos tras el «sí, quiero». Tras la ceremonia, se desplazaron a la Finca de San Juan en Castañeda, una casa-palacio acogedora en cuyos jardines han disfrutado. Las wedding planners han sido Petite Mafalda, las cuales se han encargado de la decoración tanto de la ceremonia como del banquete, en las que han predominado los tonos verdes con composiciones inspiradas en el estilo selvático. Ya contábamos en el blog de Innovias que lo natural es tendencia en las bodas 2019. Y seguro que María Pombo se ha inspirado en las redes sociales y en algunos de los post de blogs de bodas como el nuestro para la deco de su boda con guirnaldas de bombillas que son lo más en las bodas millenials.
María Pombo y Pablo Castellano en la fiesta. Foto: Hola
Banquete de María Pombo y Pablo Castellano. Foto: Instagram Marta Lozano
Todos los invitados y los novios disfrutaron de un delicioso cóctel amenizado por el grupo Cosita Wena. Una vez pasaron a la zona del banquete, como plato principal los novios deleitaron con un lomo de vaca a la brasa, acompañado de ensalada de espárragos, de rúcula con parmesano, tomate aliñado, pimientos de padrón y patatas fritas como guarnición. De postre les esperaban unas milhojas con coulis de frutos rojos. Un menú que, como no podía ser de otra manera para una instagramer al día de las últimas tendencias, estaba presentado con caligrafía.
Minuta de la boda de María Pombo y Pablo Castellano. Foto: Semana
La fiesta comenzó con un baile de los novios para después seguir con todos los invitados bailando y disfrutando de zonas hasta como la de un toro mecánico. María Pombo deslumbró con un segundo vestido de novia en este caso de inspiración hippie chic y más informal. Un vestido de novia de falta recta con encajes de guipour y flecos de escote corazón y tirante fino que abrigó con una camisa blanca anudada a la cintura. Otro vestido de novia de Yolan Cris
Más tarde las luces de neón hicieron su aparición, como el grupo de música que amenizó la velada, Pol 3.14.
Fiesta de la boda de María Pombo y Pablo Castellano. Foto: Semana
Y como todos sus seguidores de instagram hemos podido comprobar María Pombo es una enamorada de las patatas fritas de McDonald´s, hasta se disfrazó de patata frita de McDonald´s en su despedida de soltera, así que la recena no podía ser otra. Para finalizar, ¡recena de McDonald’s!
María Pombo durante la fiesta de su boda en la recena. Foto: Semana
***
Si te ha gustado el estilismo de María Pombo, pide cita en tu tienda Innovias más cercana para elegir tu vestido de novia ideal entre varios de ese estilo, disfrutando de la excelencia del servicio comercial y de costura Innovias, de la mano de sus grandísimas profesionales que atesoran una experiencia de 12 años vistiendo a las novias más guapas. Encontrarás los vestidos de novia de más alta calidad a precios de venta directa de fábrica o outlet vestidos, las mejores personal shopper que te orientarán sobre los vestidos de novia que más te puedan favorecer dentro de tu estilo y una calidad excepcional en los arreglos de las modistas Innovias, así como unos zapatos de novia únicos. Todo ello a unos precios sin competencia que te permitirán preparar la boda más espectacular. ¡Elige calidad, elige Innovias!
Las flores siempre son un detalle en la decoración de una boda que la hace más especial y personalizada, en base a los gustos de los novios. Ya sabes que otras veces hemos hablado de los tocados de novia con flores o sobre las los consejos para elegir las flores de la boda, pero en esta ocasión queremos darte varias ideas sobre dónde colocar esas flores para hacer tu boda más exclusiva. ¡Sigue leyendo!
Flores en una boda. Foto: Caroline Lima Photography
1.Jarrones con flores: en Innovias creemos que lo tradicional también es bonito, ¿por qué olvidarse de ello? Cualquier tipo de flor combinada con jarronesde colores y diferentes tamaños puede dar un punto muy divertido y personal a tu boda.
2. Pasillo de la ceremonia: ¿cómo olvidar una zona así? El camino del pasillo hacía al altar será aún más inolvidable si lo llenas de tus flores favoritas. Puedes colgar ramilletes en los bancos o sillas, en el techo del lugar donde vayáis a daros el «sí, quiero» o bien una guirlanda que recorra todo el pasillo a cada lado.
Padrino y novia de camino al altar. Foto: Jana Dillon
3. Detalles en la ceremonia: una vez llegues al altar o zona donde os vais a casar, también ésta puede estar decorada. Mira este arco de flores naturales, ramilletes en la estructura, las sillas… Las posibilidades en la ceremonia son infinitas.
4. Para ellos y para ellas: tanto las damas de honor y los caballeros de honor pueden llevar en su look un guiño a vosotros. En el caso de ellas, suelen lucir réplicas pequeñas del ramo de novia y en el caso de los hombres un boutonnière en la solapa del traje.
5. En las invitaciones: si tenéis claro que hay una o varias flores que deben aparecer en la decoración de vuestra boda, ¡incluidlas también las invitaciones de boda!
Invitaciones de boda y papelería a juego. Foto: Love by Serena
Para las que andáis perdidas en terminología, un bordado es una decoración añadida al vestido de novia, ya sea a un tejido natural o acrílico, que se confecciona mediante hilos y aguja e hilos de colores variados. Por otra parte, el encaje viene a ser un tejido ornamental y transparente, tradicionalmente hecho a mano, que se adorna con bordados.
El caso es que tanto los bordados como los encajes pueden formar parte de tu vestido de novia. En Innovias, por ejemplo, contamos con:
–Vestido de novia Amira de Innovias: en encaje rebrodé con escote palabra de honor y corte en A y cinturilla de raso en color con aplicaciones en cristal de Swarovski.
Dependiendo de la época del año en la que vayas a dar el «sí, quiero» podrás lucir un tipo de manga u otra. Es raro ver a una novia de verano con una manga larga en un tejido fuerte. Sí que pueden llevar manguitas finas con tejidos suaves y transpirables, pero no es la tónica general.
En Innovias disponemos de una amplia variedad de mangas para adaptarnos a tus necesidades y gustos. Así encontrarás desde vestidos con mangas cortas a otros con mangas al codo o manga larga. Si ello no te convence, siempre podemos hacer algún arreglo o recurrir a los tops y boleros que tenemos en tienda.
Si lo que te gusta es destacar en tu gran día, nada como apostar por la pedrería. Un detalle que derrocha elegancia y que hace que tu vestido de novia sea aún más especial, adquiera un valor mayor. En alguna ocasión ya hemos escrito sobre toques glitter y cómo decorar tu boda y tu vestido de novia, pero la pedrería va más allá. Es un detalle único que puede hacer exclusivo tu look.
Pide cita en tu tienda Innovias más cercana para elegir tu vestido de novia ideal y también tus zapatos de novia, disfrutando de la excelencia del servicio comercial y de costura Innovias, de la mano de sus grandísimas profesionales que atesoran una experiencia de 12 años vistiendo a las novias más guapas. Encontrarás los vestidos de novia de más alta calidad a precios de venta directa de fábrica o outlet vestidos, las mejores personal shopper que te orientarán sobre los vestidos de novia que más te puedan favorecer dentro de tu estilo y una calidad excepcional en los arreglos de las modistas Innovias, así como unos zapatos de novia únicos. Todo ello a unos precios sin competencia que te permitirán preparar la boda más espectacular. ¡Elige calidad, elige Innovias!
Si estás pensando en cómo hacer que tu boda sea única, ¡apuesta por la gastronomía! Sorprender a tus invitados a través del estómago es todo un reto y puede convertirse en la mayor sorpresa para ellos.
Ya te hemos hablando en anteriores ocasiones de cómo hacer para el que el banquete de tu boda sea el mejor y de cócteles originales, por ejemplo. Hoy te traemos los córners. Se trata de puestos de comida que, en este caso, presentarás durante el cóctel para que los amigos y familiares además de relacionarse entre ellos disfruten de la buena comida.
Desde Innovias te queremos presentar cinco puestos de comida para el cóctel que no dejarán indiferente a nadie. ¿Estás preparada?
Foto: Rebecca Yale Photography
1.Córner de bebidas
Si tu boda es en verano, ¡nada como refrescar a tus invitados! ¿Cómo? Con bebidas frías y deliciosas como: limonada (de diferentes sabores), cervezas, mojitos… ¡Piensa en qué le gusta a la mayoría y apuesta por ello!
Un clásico que nunca falla en las bodas, independientemente de cuál sea la fecha del año y el tipo de boda, es el córner de quesos. Se trata de un lujo para todos aquellos los amantes de este alimento que además puedes combinar con frutas, pan, embutidos o frutos secos. Si hay algún alérgico a los lácteos, mejor que no se pase por ella…
Si tu pareja y tú os queréis poner más exclusivos, podéis recurrir a un puesto de ostras y champán; en el que un camarero os las abra y otro os vaya sirviendo en copas el champán. ¡Tus invitados quedarán impactados ante tanta elegancia!
Hace poco tiempo que se viene incluyendo este puesto en los cócteles de boda. Sin embargo, ha tenido una gran aceptación. Los enamorados de la gastronomía asiática adorarán que hayas puesto este córner en el cóctel de la boda. Seguro que se pegan un buen atracón para probar todas las variedades de sushi, sashimi, makis…
Seguro que este es un puesto que no has visto nunca o casi nunca en una boda. Se trata de un puesto de lo más original y con un estilo muy español. ¿Qué encontrarás en él? Desde aceitunas con pepinillos hasta brochetas de boquerón y aceituna, pasando por los mejillones y anchoas. ¡Delicioso todo! Eso sí, no olvides colocar las bebida cerca, que los encurtidos dan mucha sed.
Tras todo este atracón de comida y deliciosos platos, toca ponerse con el resto de preparativos, por ejemplo con todos los que tienen que ver contigo:
Viajar alrededor del mundo es una de las fantasías de cualquier pareja tras casarse. Pero, no puede ser tan bonito y hay que elegir uno, dos o tres destinos (como máximo). Hoy, desde Innovias, queremos proponeros siete destinos de luna de miel mágicos. ¿Has pensado ya dónde iréis vosotros? ¡Toma nota de cada uno de estos!
Este país oriental mezcla la tradición con modernidad. Se trata de un destino que cada vez está más de moda. Encontraréis en él templos, museos, el caos de la ciudad, última tecnología, islas sagradas, cultura milenaria, parques naturales… Destacamos Monte Fuji, la isla Kyushu y el Kamikochi; además de entorno más urbanos como las calles de Tokio o el famoso cruce de Shibuya.
Es este un cautivador país de Centro América, el cual podría decirse que lo tiene todo. Tendréis la oportunidad de disfrutar de numerosos parques naturales, inmensas playas paradisíacas, volcanes, selvas; realizando un turismo ecológico, responsable con el medio ambiente, y de la mano de los ticos, lugareños conocidos en todo el mundo por su gran hospitalidad.
Sin duda este es uno de los destinos preferidos por los novios desde hace unos años. Su calor es uno de los aspectos positivos, aunque la climatología cambia dependiendo de la zona y del momento del día. Destacan sus selvas tropicales y sus playasparadisíacas, algunas de las mejores del mundo, con blanca arena y agua cristalina. En cuanto a lugares de interés: Bangkok, Chiang Mai, Krabi o Phuket.
Gracias a este viaje mágico, en el que el amor será el protagonista, podréis conocer la Toscana, la isla de Capri, Sicilia, Palermo… En definitiva, tendréis la opción de descubrir los bellos pueblos y las impresionantes panorámicas y acantilados italianos. Como punto muy positivo tenéis su deliciosa gastronomía, de la que os podéis enamorar mientras os relajáis en sus increíbles costas.
Pueblo italiano para conocer en la luna de miel. Foto: Jack Ward
5. Luna de miel en Argentina
La Patagonia Argentina es uno de los destinos ineludibles a hacer una vez en la vida para cualquier viajero y amante de la naturaleza que se precie. Los glaciares, animales y paisajes espectaculares marcarán vuestro viaje de novios a través de la tierra de fuego y Ushuaia.
Australia es un país de dimensiones continentales y lleno de contrastes. El rojo desértico, el azul de sus playas tropicales, las costumbres ancestrales de los aborígenes y la vanguardia de las ciudades de Melbourne y Sydney conviven en perfecta armonía que podréis conocer de cerca si viajáis en vuestra luna de miel a este apoteósico sitio.
Tras todo este paseo por medio mundo, es el momento de que pongas los pies en la tierra y disfrutes de todos los preparativos para el gran día que te quedan, teniendo en cuenta estos consejos:
Para entender la razón por la que las novias llevan ramo de flores, echaremos la vista atrás y hablaremos de la simbología de las flores… Ya en las épocas romana y griega las novias lucían este complemento de forma decorativa y también con mensajes secretos para los novios (algo que ya no se hace).
En la Edad Media comenzaron a atar flores aromáticas al ramo, dado que la población tenía problemas de higiene y era una forma de ahuyentar a los malos espíritus y los olores, claro.
Esta tradición continuó pasando por diferentes tamaños, distintas flores y tipos de decoraciones hasta nuestros días. Sin duda, una novia podrá ir sin velo, pero nunca sin ramo de novia.
Dicen los expertos que las flores que se pueden utilizar en julio y agosto son las llamadas «flores de verano»: el aster, la astrantia y la hortensia, todas de tamaños pequeño. Ya a mediados de septiembre empiezan las bayas y las hortensias para ramos de novia más atrevidos y diferentes.
También destacan las flores con aromas espectaculares como las peonías, las dalias o las rosas de jardín. A continuación te damos ideas sobre los ramos perfectos para la época veraniega.
Ramo: El Jardín de Chlo. Foto: Captadores de emociones
Peonías: una flor muy apreciada por su belleza, su forma redonda, sus suaves pétalos y colores aterciopelados. Además, tiene un coste asequible desde finales de la primavera hasta mediados de verano.
Dalias: florece en verano, por lo que será una flor que soportará un día caluroso. Al contrario que la anterior, es una flor abierta que llenará el ramo de novia. Se puede hacer un ramo solo de ellas o combinarlas con otras.
Estrellas de Belén o Ornithogalum: se trata de una flor pequeña en comparación con las anteriores, que adora el sol y que cuenta con muchas variedades.
Foto: Judith Jordá
Astilbe: su origen es asiático y ha sido usada desde hace mucho tiempo. Sin embargo, ha adquirido gran protagonismo últimamente. Destaca su aspecto asilvestrado y romántico y puedes pedir el ramo completo o bien combinar esta flor con otras.
Ramo con astilbe. Foto: The Nichols
Ramo que combina astilbe. Foto: Jasmine Lee Photography
También puedes decantarte por un ramo con flores variadas. Si eliges este modelo, en verano tienes un amplio abanico de pequeñas flores: statice, delphinium, euphorbia y freesia, entre muchas otras. ¡Pregúntale a tu florista de confianza para que te aconseje!
Por último, echa un vistazo a estos artículos para que en tu boda nada se te escape y todo esté perfecto: