Etiquetas
12 uvas de la suerte, alquiler trajes de novia, alquiler vestidos de novia, bodas en nochevieja, bodas fin de año, champan y uvas nochevieja, Innovias, Innovias Barcelona, Innovias España, Innovias Madrid, origen de las 12 uvas de nochevieja, origen uvas fin de año, outlet novia, porque es tradicion tomar 12 uvas en nochevieja, trajes de novia, uvas de la suerte boda, uvas y campanadas fin de año, uvas y champan fin de año, vestidos de novia
Ayer recogía su vestido de novia una de nuestras novias Innovias que celebran su boda hoy día 30 y nos contaba que, como el novio y muchos de los invitados eran extranjeros, iban a tomar las 12 uvas para que conocieran un poco la tradición española. Sí, porque hoy día 30 los técnicos de la Puerta del Sol realizan un ensayo para asegurar la puntualidad del reloj y son varios miles de madrileños los que acuden a dícho ensayo para tomar las preuvas el día 30, así que en Innovias nos encanta esta tradición madrileña, y si te lías mañana con los cuartos podrás estar tranquila de haber cumplido la tradición el día anterior. Como siempre las novia Innovias son nuestra mejor inspiración, en este caso, para el post de hoy.
Presentación de las 12 uvas de la suerte de Pinterest
***
Imagen de Hola.com de las preuvas del 30/12/14 en la Puerta del Sol.
***
Pero veamos el origen de la tradición española de las 12 uvas al son del reloj de la Puerta del Sol para despedir el año y dar la bienvenida al nuevo año, porque a la mayoría de los españoles nos resulta imposible imaginar una Nochevieja sin tomar las uvas al son de las campanadas de la Puerta del Sol. A mi en concreto me pilló una Nochevieja en el extranjero y, para no faltar a la tradición, a la hora de las campanadas me subi a la habitación para seguirlas en televisión española internacional y a falta de uvas modifiqué un poco la tradición con palomitas de maiz.
Imagen de boda en Nochevieja vista aquí
***
El reloj más famoso de España, el de la Real Casa de Correos, fue un regalo del relojero Jose Luis Rodríguez Losada al Ayuntamiento de Madrid, que se encargo de inaugurar la Reina Isabel II el 19 de Noviembre de 1866. Se dice que desde entonces se tomaban las uvas al son del mismo la última Noche del año. Sin embargo no hay documentos en prensa de ello hasta 1897, en que, según testimonio escrito, la prensa madrileña señalaba: «Es costumbre madrileña comer doce uvas al dar las doce horas en el reloj que separa el año saliente del entrante», y ya en 1962 se televisaron por primera vez las Campanadas.
Nochevieja ante el Reloj de la Puerta del Sol vista aquí
***
Otros situan en 1909 el inicio de la tradición, un año de grandes cosechas de uva en que los agricultores regalaron a todos los que se concentraban en la Puerta del Sol para celebrar el Año Nuevo un racimo de uvas. Sin embargo la prensa de los últimos años de 1800 ya referían la tradición burguesa de tomar uvas y Champagne la noche de Fin de año, tradición que algunos relataban importada de Francia y Alemania. De hecho en 1897 los comerciantes madrileños ya publicitaban las uvas de la suerte, y la tradición se fue extendiendo a otros puntos de la geografía nacional. Esta tradición fue aprovechada por los agricultores levantinos en 1909 para colocar el excedente de su producción de uva lanzando una campaña que llegó a todo el pais y extendió y popularizó la tradición.
Imagen de Uvas y Champagne para Nochevieja vista aquí
***
Incluso se dice que en 1930 el Rey Alfonso XIII de incognito acudió a la Puerta del Sol para celebrar la Nochevieja al son de las campanadas del famoso reloj.
Ilustración del dibujante Arteche de 1934 de la Nochevieja en la Puerta del Sol vista aquí
***
Sea como fuere es claro que que hace más de un siglo que los españoles despedimos el año y damos la bienvenida al nuevo al son de las campanadas del reloj de la Puerta del Sol, y la costumbre, que se viene instaurando en los últimos años, de tomar las preuvas en el ensayo del día 30 la podrás emular en tu boda de hoy consiguiendo un momento divertido y perfecto para dar a conocer a tus invitados de fuera una tradición española de gran arraigo.
***
En Innovias queremos celebrar con todas nuestras novias el Año Nuevo prolongando nuestro descuento navideño del 5% en vestidos de novia tanto de alquiler como de venta outlet y el10% en complementos hasta el 5 de Enero. Y recuerda que ahora podrás comprar tus complementos de novia preferidos en la tienda online Innovias con el mismo descuento.
***
Feliz salida y entrada de año!
***
Innovias vestidos de novia de alta costura low cost
Pingback: Los mercados de Navidad más románticos del mundo | Innovias
Pingback: Los lugares más románticos para pasar la Nochevieja en pareja | Innovias
Pingback: Hoy es Nochevieja, noche de Brindis, su origen y curiosidades by Innovias. | Innovias
Pingback: Fechas de boda complicadas by Innovias | Innovias
Pingback: Muchas novias Innovias eligen Nochevieja para su boda | Innovias
Pingback: Tradiciones de Nochevieja en el mundo by Innovias | Innovias