Etiquetas
alquiler vestido de novia, bodas, detalles, ideas innovias, Innovias, Innovias Madrid, innovias México, tradiciones, tradiciones novia
Hoy hablamos de más tradiciones que envuelven a la novia en su boda.
Las tradiciones más comunes del algo Azul, prestado, nuevo y usado/viejo. Son una costumbre más extranjera que española, pero muchas novias las seguimos al pie de la letra y os lo detallábamos en el post «Las tradiciones… en azul».
Lanzar el ramo de novia
Que la novia lance el ramo entre sus amigas y familiares solteras es una costumbre muy arraigada en EE.UU. En España, se suele entregar el ramo a alguien previamente que han decidido los novios. También en algunas zonas se mantiene la costumbre de entregar los «novios» del pastel a la pareja que más pronto va a casarse de entre los invitados.
Hoy hay quienes lanzan el ramo a las solteras y la liga a los jóvenes casaderos. Se cree que quien alcance estos objetos será el próximo en casarse.
Imagen de Serendipity Fotografía
Si queremos que el ramo permanezca, os recomendamos los ramos de tela de B de Blanca, será un bonito recuerdo.
Ramo de peonías color rosa empolvado de B de Blanca
Lanzar arroz
Esta práctica comenzó en Oriente, donde el arroz está considerado como símbolo de fertilidad. En las bodas los invitados lanzan arroz al novio y a la novia con la esperanza de que la pareja tenga muchos hijos. El arroz simboliza la prosperidad y la fertilidad que se desea al nuevo matrimonio para que tenga una gran familia y abundancia en «todos los sentidos».
Imagen de Foto-Boda
Dada la incomodidad que supone para los novios el arroz, cada vez más se arrojan en su lugar, pétalos de rosa, que representan un futuro dulce y pleno.
Confetti de lentejuelas visto en Arts and Crafts
Lanzar mariposas visto en Casamiento Perfecto
Originalmente, la novia no arrojaba un ramo, sino un zapato. Pero la costumbre evolucionó hacia las flores.
Os recomendamos las prácticas y bonitas bolsitas de arroz en flor de Innovias, que también nos sirven para lentejuelas.
Bolsas de arroz en flor de Innovias
La Tarta Nupcial
Los pasteles han formado parte de las bodas a través de la historia y representan la fertilidad del trigo y la buena suerte para la pareja. A la hora de servirlos, la buena suerte se extiende a todos los invitados. Esta idea ha llegado hasta nuestros días, en que los pasteles tienen varios pisos. Actualmente cada vez es más habitual la torre de cupcakes en lugar de la tradicional tarta de boda de lo que hablamos en un post anterior.
Tarta nupcial en blanco y negro vista en Pinterest
El pastel nupcial suele entrar al salón al ritmo de la marcha nupcial. A continuación los novios cogen juntos un cuchillo y le hacen un corte simbólico.
Imagen vista en Mundo de la Repostería
La Alianza
La costumbre de intercambiar alianzas el día de la boda durante la ceremonia, viene de muy antiguo. En el siglo XIII a.c., los egipcios ya intercambiaban alianzas.
Las alianzas empezaron a usarse en el siglo V, pero fue complicado que la Iglesia las aceptara como parte de la ceremonia.
En el tiempo del imperio romano los anillos eran de hierro; los de oro sólo podían ser usados por senadores y magistrados. Luego, la costumbre se expandió a otros estratos socioeconómicos.
Vistas en Bodas blog
El novio le da el anillo a la novia para simbolizar su amor sin final, por su forma circular. Aunque hay de muchos materiales, los más comunes están hechos de oro y diamantes, lo que significa que el amor será tan fuerte y puro como esos materiales.
Imagen vista en Pinterest
En España, la alianza se lleva en el dedo anular de la mano derecha, salvo en algunas zonas como Cataluña en la que se coloca en la mano izquierda.
Imagen vista en Boda y Casamiento
Llevar huevos a las Clarisas
En determinados sitios de España existe la tradición de que si se llevan huevos a las Clarisas el día de la boda hace buen tiempo. Su origen incierto, viene a significar el nacimiento (huevo) y el tiempo primaveral (pascua).
Imagen vista en Marile Eventos.com
Los alfileres de novia
Tras la boda, la novia ya casada reparte entre sus amigas solteras alfileres que coloca en su muñeca con una pulsera acolchada. Se dice que estos alfileres son portadores de buena suerte y ayudan a encontrar al novio deseado. En tiempos pasados, los vestidos de novia eran heredados y pasados de generación en generación. Para poder llevarlos puestos el día de la boda, eran ajustados mediante alfileres, y al acabar toda la boda, la novia repartía estos alfileres ya que se consideraba mala suerte quedarse con alguno tras la ceremonia. También se dice, que la novia se los daba a las modistas quienes los quemaban en el fuego si deseaban encontrar novio.
Así que elegid unos bonitos alfileres para el día de vuestra boda y repartidlos para desear suerte a vuestras amigas: algunas tradiciones resultan bonitas.
Alfileres de novia en forma de flor vistos en Pinterest
Alfileres de novia vistos en Pinterest
Alfiler en forma de cala visto en Pinterest
El baile
Otra tradición, es que los novios abran el baile a ritmo de vals. Aunque determinados libros de Protocolo indican que el baile lo abren la novia y el padrino, junto con el novio y la madrina. Cualquiera de las dos opciones es igual de correcta y depende de la elección de cada uno. También cada vez es más habitual abrir el baile con un tema especial elegido por los novios. Y si sois la mar de originales podéis marcaros una coreografía para deslumbrar a los invitados.
Baile de novios visto en Pinterest
***
¿Y vosotras seguís todas las tradiciones al pie de la letra?
M. A. para Innovias Alquiler de vestidos de novia
Pingback: Boda en pie, elige el cocktail « Innovias
Pingback: Tradiciones de novia: Algo nuevo, algo azul, algo prestado, algo usado… | Innovias
Pingback: Tradiciones Novias (I): ‘Algo nuevo’ – Selección Innovias: | Innovias
Pingback: Historia Innovias: Origen de la costumbre de cortar la liga de la novia | Innovias
Pingback: Bodas pasadas por agua | Innovias
Pingback: Los lugares más románticos para pasar la Nochevieja en pareja | Innovias
Pingback: Hoy es Nochevieja, noche de Brindis, su origen y curiosidades by Innovias. | Innovias
Pingback: Tradiciones de novia: Algo nuevo, algo azul, algo prestado, algo usado…, by Innovias | Innovias
Pingback: Perlas para la novia by Innovias | Innovias